[vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1529388776705{border-top-width: 2px !important;border-top-color: #71c7c6 !important;border-top-style: solid !important;}»][vc_column][vc_custom_heading source=»post_title» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%2371c7c6″ use_theme_fonts=»yes» heading_style=»style_1″][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
«Yoga no es lo que las personas dicen, lo que lees en los libros o lo que practicas. Yoga es la concepción de la autorrealización, el respeto, la dignidad, la divinidad y la gracia. Todo lo que tú ERES. Y todo lo que eres tú está dentro de ti. No está afuera”– Yogi Bhajan
Harbhajan Singh Khalsa Yogiji, o Yogi Bhajan (Gujranwala, 26 de agosto de 1929 – Española, 6 de octubre de 2004) llegó de la India a Occidente en 1968 y a partir de este momento empezó a enseñar abiertamente la técnica del Kundalini Yoga a cuantos se acercaron a él proclamando el derecho de todo ser humano a sentirse sano, santo y feliz.
Fue un yogui y maestro espiritual, empresario, organizaciones no gubernamentales, instituciones y negocios. Hoy, su legado es sostenido por miles de estudiantes y profesores alrededor de todo el mundo.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1779″ img_size=»medium»][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle»][vc_column][vc_column_text]«Si tu amor es verdadero y lo verdadero es tu amor, entonces todo lo que está en el Universo te pertenece. Ama primero, todo lo demás vendrá a ti” – Yogi Bhajan[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle»][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»1792″ img_size=»large»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Yogi Bhajan rompía así con años de secretismo y daba paso a una nueva época, caracterizada por el libre acceso a esta tecnología que proclama el derecho de todo ser humano a sentirse sano, santo y feliz. Este fue el lema de la organización 3HO (Healthy, Happy and Holy), creada por Yogui Bhajan para la propagación de las enseñanzas y del estilo de vida del Kundalini Yoga y para campañas educativas de los derechos de las mujeres y de los derechos humanos.
Dedicó gran parte de sus enseñanzas a empoderar a las mujeres porque él creía que los cambios hacia un mundo más armónico y en paz están en manos de las mujeres. Dedicaba 3 meses al año a hacer campamentos especiales para mujeres durante los que transmitía sus poderosas enseñanzas.
Otras empresas, instituciones y múltiples eventos nacieron tras la iniciativa de este maestro, que con su mirada profunda y compasiva hacia la condición humana, supo elevar y obtener lo mejor de las personas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle»][vc_column][vc_column_text]
De acuerdo con su compromiso inicial: “No he venido aquí para ganar alumnos, sino para formar profesores”, dirigió la creación de un programa de formación de profesores de Kundalini Yoga para todos y una red profesional de Asociaciones Nacionales que acoge y certifica a aquellos que completan el programa de formación.
Tras dejar su cuerpo el 6 de Octubre del 2004 el Congreso de los Estados Unidos aprobó una resolución honrando su labor a favor de la paz y la divulgación de enseñanzas para el bienestar físico, mental y espiritual. Pasó a formar parte de un grupo selecto – Martin Luther King, Madre Teresa de Calcuta y el Papa Juan Pablo II- a ser nombrado miembro del Congreso de los EU, por deliberación de las dos partes, honrando su vida y su obra.
Su lema era “no es la vida la que importa, sino el valor con que la vives”. “Ríe porque ese es el propósito de tu vida. Ama porque a eso viniste aquí. Brilla porque eso es importante” – Yogi Bhajan
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement=»middle»][vc_column][vc_single_image image=»1799″ img_size=»large» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row» gap=»25″ content_placement=»middle» css=».vc_custom_1529044125831{padding-top: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;background-color: #83d7d7 !important;}»][vc_column width=»1/4″][vc_images_carousel images=»1422,1423,1358″ img_size=»full» speed=»2000″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_column_text]Las instituciones legadas por Yogui Bhajan son KRI (Kundalini Research Institute) e IKYTA (International Kundalini Yoga Teachers Association).
AEKY, la Asociación Española de Kundalini Yoga, se creó a petición de Yogui Bhajan, en parte, para que los futuros profesores tuvieran una comunidad que preservase estas enseñanzas y garantizase la pureza de las mismas. De hecho, es el único ente autorizado en España para certificar profesores de Kundalini Yoga según las enseñanzas de Yogui Bhajan.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1529039587642{background-color: #f8f8f8 !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_custom_heading text=»INSCRIPCIONES A WAHE GURU FEST» font_container=»tag:h2|text_align:center|color:%23444444″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»zoomIn» css=».vc_custom_1529039760413{margin-top: 10px !important;}»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AQUÍ» color=»turquoise» size=»lg» align=»center» i_icon_fontawesome=»fa fa-wpforms» button_block=»true» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fforms.gle%2FkUixViZ4oyGC45Qa6||target:%20_blank|»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]